¿Te cuesta respirar por la nariz? ¿Sufres de congestión constante, ronquidos o fatiga al hacer ejercicio?
Estos síntomas pueden estar relacionados con una hipertrofia de cornetes y, en muchos casos, la solución definitiva es una operación de cornetes nasales.
El Dr. Delgado Aboy, especialista en Otorrinolaringología con más de 40 años de experiencia, ofrece una técnica avanzada y mínimamente invasiva para resolver este problema de forma rápida y sin dolor.
Si estás valorando una intervención, esta guía te ayudará a entender qué implica, cuándo se recomienda y cómo es el procedimiento del Dr. Delgado.
¿Qué pasa cuando los cornetes nasales se agrandan?
Los cornetes nasales son estructuras internas dentro de la nariz, cuya función es filtrar, humidificar y calentar el aire que respiramos.
Sin embargo, debido a factores como alergias, rinitis crónica, infecciones recurrentes o desviaciones del tabique, estos tejidos pueden inflamarse en exceso, dificultando el paso del aire y provocando obstrucción nasal.Esta condición se conoce como hipertrofia de cornetes y puede afectar profundamente tu calidad de vida: te obliga a respirar por la boca, disminuye el rendimiento físico, altera el sueño y puede incluso derivar en apnea del sueño.

¿Qué son los cornetes nasales y por qué se inflaman?
La hipertrofia de cornetes nasales puede presentarse con síntomas que muchas veces se normalizan o se Cada vez que respiramos, los cornetes regulan el flujo de aire y lo adaptan a las condiciones internas del cuerpo. También actúan como una barrera de defensa frente al polvo, polen, bacterias y otros agentes externos.
Sin embargo, cuando se inflaman o aumentan de tamaño, una condición conocida como hipertrofia de cornetes pueden bloquear parcial o totalmente el paso del aire, lo que provoca síntomas muy molestos:
- Sensación constante de nariz tapada.
- Ronquidos al dormir.
- Boca seca por respirar por la boca.
- Fatiga al hacer ejercicio.
- Pérdida del olfato.
- Apnea del sueño leve.
Esta inflamación puede deberse a rinitis alérgica, infecciones frecuentes, factores ambientales o incluso al uso excesivo de sprays descongestionantes. Si te sientes identificado puedes leer este artículo: Reducción de Cornetes Nasales
¿Cuándo es necesaria una operación de cornetes nasales?
Cuando los tratamientos médicos como sprays, antihistamínicos o lavados nasales no consiguen mejorar los síntomas, la intervención quirúrgica para reducir su tamaño se convierte en la opción más eficaz.
Se recomienda valorar una operación si presentas:
- Obstrucción nasal persistente, sobre todo al dormir.
- Ronquidos intensos o apnea del sueño leve.
- Fatiga o falta de aire al hacer deporte.
- Boca seca al despertar.
- Dependencia contínua de descongestionantes nasales.
- Sensación de nariz “tapada” incluso sin estar resfriado.
Un otorrino especialista puede hacer una exploración completa y determinar si los cornetes están agrandados y si eres candidato a cirugía.
>> Solicita una valoración gratis con el especialista aquíerva tu visita.
¿En qué consiste la operación de cornetes nasales con Radiofrecuencia Celon?
Actualmente, la técnica más avanzada y menos invasiva para reducir el tamaño de los cornetes nasales es la turbinoplastia por radiofrecuencia Celon, un procedimiento que el Dr. Delgado Aboy ha perfeccionado durante más de 9 años con resultados extraordinarios.Este tratamiento consiste en introducir una sonda fina en el interior de los cornetes para aplicar energía de radiofrecuencia de forma controlada, lo que permite reducir el volumen del tejido inflamado a través de la vaporización de este, sin dañar la mucosa y conservando su función natural.
¿Qué ventajas tiene frente a otras técnicas?
A diferencia de la cirugía convencional o la turbinoplastia mecánica con láser o bisturí, la técnica Celon destaca por:
- Anestesia local (sin quirófano, sin hospitalización).
- Procedimiento indoloro y de corta duración (20–30 minutos).
- El paciente respira por la nariz al terminar.
- No requiere taponamiento ni baja médica.
- Recuperación inmediata y sin complicaciones.
- Resultados duraderos y sin recidivas.
Gracias a su precisión, seguridad y efectividad, esta es la técnica de referencia en la consulta del Dr. Delgado para quienes buscan una solución definitiva y cómoda a la obstrucción nasal.Te puede interesar: Operación para Respirar Mejor: Turbinoplastia con Radiofrecuencia Celon por Dr. Delgado Aboy
¿Cuánto cuesta una operación de cornetes nasales?
El precio puede variar según la clínica y la técnica utilizada. En la consulta del Dr. Delgado Aboy, la primera valoración es gratuita, y se ofrece un plan personalizado según las necesidades reales del paciente.
>> Solicita una valoración gratis con el especialista aquí.
Preguntas frecuentes sobre la operación de cornetes
¿Duele la operación?
No. La técnica del Dr. Delgado se realiza con anestesia local y no genera dolor ni durante el procedimiento ni en el postoperatorio.
¿Cuánto dura la intervención?
Entre 20 y 30 minutos. El paciente puede irse a casa el mismo día.
¿Se pueden volver a inflamar los cornetes?
Con esta técnica, no. En más de 100 casos tratados, no se ha necesitado reintervención.
¿Es lo mismo que una septoplastia?
No. La septoplastia corrige el tabique nasal; la turbinoplastia reduce el tamaño de los cornetes. A veces se pueden combinar, pero son procedimientos diferentes.
¿Cuándo notaré los resultados?
En la mayoría de los casos, el paciente nota mejoría respiratoria inmediata, el mismo día de la intervención.
Una buena respiración no solo mejora tu descanso: te da más energía, mejora tu concentración y te ayuda a vivir mejor.
Si llevas tiempo arrastrando molestias nasales, ronquidos o cansancio diario, la operación de cornetes nasales con la técnica del Dr. Delgado Aboy puede ser la solución definitiva.
Agenda tu consulta gratuita y da el primer paso hacia una mejor calidad de vida.