“Nadie es profeta en su tierra” versa un clásico dicho de fama mundial. Sin embargo, de vez en cuando suceden excepciones y algunas personalidades logran destacarse en sus lugares de origen. Ese es el caso de Jesús Delgado Aboy, un profesional que siempre ha tenido claro que quería que sus contribuciones pudieran beneficiar a los suyos.
El otorrino tuvo su primer contacto con la especialidad que practica hoy en el año 1978. En ese momento fue destinado al servicio de otorrinolaringología en el servicio militar. Desde entonces tuvo claro que no quería ser un mero practicante de la actividad. Quería ser alguien que pudiera aportar al campo en pos de mejorar las condiciones de sus pacientes. La actualidad demuestra que lo consiguió.
En el año 1981 obtuvo su título de especialista y fue entonces que consiguió lo que podría considerarse su primera gran hazaña. Hacemos referencia a que ganó por oposición una beca de investigación del FISS. Consistía en devolverle la voz a pacientes que la habían perdido producto de padecer patologías tumorales, mediante cirugía. Cuesta imaginar un escenario más traumático que el de perder la voz en pacientes que ya cuentan con una decena de dolencias. Pero Jesús Delgado Aboy consiguió quitarles esa incapacidad.

Los inicios de Jesús Delgado Aboy en Melilla
En este recuento de aportes a la comunidad no podemos dejar de mencionar la época en la que el doctor se desempeñó en el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares. Este era un hospital muy nuevo, con un servicio de otorrinolaringología que recién daba sus primeros pasos. Delgado Aboy prestó servicio allí hasta el año 1990, momento en el que se inauguró el Hospital Comarcal de Melilla.
Definitivamente, el querer ser parte de una institución nueva que aún no cuenta con prestigio y renombre habla a las claras de la intención vocacional del doctor en cada momento de su recorrido profesional.
En la actualidad el nacido en Teruel se encuentra retirado. Ya no se desempeña en el Hospital local, pero mientras estuvo en actividad se encargó de colaborar constantemente con todos los colegas de su especialidad. Claro, con los que tuvo la oportunidad de hacerlo. Todo esto, con la finalidad de aportar su experiencia y conocimientos a un sector que no para de avanzar gracias a la tecnología.
Descubre: Avances en otorrinolaringología: La visión del Dr. Jesús Delgado Aboy
La contribución más reciente de Jesús Delgado Aboy sin lugar a dudas es la Turbinoplastia por Radiofrecuencia Celon. Con la misma intención con la que años atrás se propuso devolverle la voz a pacientes que la habían perdido, esta vez se comprometió con la tarea de que quienes padecían insuficiencia respiratoria. El objetivo era que pudieran curarse sin tener que someterse a un procedimiento tan traumático como el de la cirugía tradicional. Y lo consiguió.
Al día Delgado Aboy es el único profesional idóneo para practicar la intervención. Sin embargo, sueña con la idea de que en breve el procedimiento esté al alcance de todo aquel que lo necesite. Esto, porque es consciente de cuánto mejora la calidad de vida de quienes se lo practican.