El enfoque de Jesús Delgado Aboy en la cirugía nasal estética y funcional

Los profesionales de la salud, cualquiera sea su especialidad, siempre tienen la posibilidad de destacarse de otros profesionales de su ámbito. Pueden hacerlo valiéndose de su personalidad, de la formación que recibieron o bien haciendo una combinación de ambas opciones. Jesús Delgado Aboy pertenece al segundo grupo.

Es ampliamente conocido que el doctor es especialista en nariz, garganta y oído, pero ese no es todo su campo de acción. Dentro de esa área realiza cirugías de ronquido, su tratamiento estrella; la Turbinoplastia por Radiofrecuencia Celon, reducción de cornetes sin cirugía. También hace medicina estética.

Este enfoque multidisciplinar es uno de los elementos de los que se vale Jesús Delgado Aboy para marcar la diferencia, pero no es el único. De hecho, hay un elemento que es aún más relevante de cara a los pacientes. Y es que el doctor ha encaminado toda su carrera hacia la innovación.

Jesús Delgado Aboy en plena práctica de su tratamiento estrella: la Turbinoplastia por Radiofrecuencia Celón

Turbinoplastia por Radiofrecuencia Celón, el método infalible de Jesús Delgado Aboy

¿Cómo ha encauzado Jesús Delgado Aboy su vocación de servicio por innovar en el área de la salud? Diseñando y ejecutando un método para solucionar de manera definitiva la insuficiencia respiratoria nasal. Pero no un método cualquiera, sino uno que está en las antípodas de todos los procedimientos que se conocían hasta el momento. Hablamos de la Turbinoplastia por Radiofrecuencia Celon.

¿Por qué hacemos énfasis en que es un procedimiento con un enfoque diferencial? Porque implica que los pacientes ya no deben realizarse estudios prequirúrgicos antes de la intervención. Pero tampoco se necesita anestesia general y los síntomas posteriores a la práctica son la nada misma comparados con la cirugía tradicional.

La misión que Delgado Aboy tenía en mente era muy concreta. Tenía que ver con terminar con el sufrimiento que experimentaban sus pacientes al tener que someterse a una cirugía. Esta era la única vía posible para solucionar el drama de la insuficiencia nasal.

Los pacientes presentaban múltiples inconvenientes. Por ejemplo, no podían respirar con normalidad, ni descansar por las noches por los ronquidos. Tampoco practicar actividad física. Entonces se entregaban sin dudarlo a la cirugía. Lo anterior, en el afán de restablecer su calidad de vida. Incluso a sabiendas de que la recuperación sería realmente tortuosa.

“Se sigue operando mucho, porque el paciente soporta lo que sea con el fin de poder respirar mejor”

Es evidente que el profesional cumplió con creces con su misión y ya hay cientos de personas que dan su testimonio en ese sentido. Por supuesto, no ha sido un camino sencillo. No se consiguió en un abrir y cerrar de ojos ya que Delgado Aboy es muy riguroso en sus procesos de investigación. No iba a tomar cualquier vía rápida y probarla en sus pacientes sin antes estar totalmente convencido de que era seguro hacerlo.

Descubre: ¿Quién es Jesús Delgado Aboy? La historia del mejor otorrino de España

“Es imposible hacerle daño al paciente porque el sistema del celon impide de forma automática que, si el terminal no está bien ubicado, el aparato no funciona por más que lo actives”. Esto expresó el otorrino en una entrevista y esa frase es una sentencia del compromiso que tuvo al idear este enfoque innovador y revolucionario.

Tabla de contenidos