Mejora tu descanso con la cirugía para dejar de roncar

La cirugía para dejar de roncar es una opción eficaz para quienes sufren de ronquidos persistentes que afectan tanto su descanso como el bienestar de su pareja. 

Aunque muchas personas intentan soluciones temporales como cambios en el estilo de vida o dispositivos anti-ronquidos, la cirugía ofrece una solución más definitiva. 

En este artículo, exploraremos las causas del ronquido, las opciones quirúrgicas disponibles, los beneficios y riesgos, y cómo puede ayudarte a mejorar la calidad de tu sueño de manera duradera.

¿Qué es la cirugía para dejar de roncar?

La cirugía para dejar de roncar es un tratamiento quirúrgico que tiene como objetivo corregir las causas subyacentes de los ronquidos

En muchos casos, los ronquidos son el resultado de la obstrucción de las vías respiratorias superiores, lo que dificulta la respiración mientras dormimos. 

La cirugía está indicada especialmente cuando otros tratamientos, como los cambios en el estilo de vida o los dispositivos para la apnea del sueño, no han sido efectivos. 

Dependiendo de la causa, existen diferentes enfoques quirúrgicos para corregir el problema.

Cirugia para dejar de roncar

¿Por qué roncamos? Causas comunes del ronquido

El ronquido es un problema común que afecta a millones de personas. Entender las causas subyacentes es esencial para determinar la solución más adecuada. 

Causas principales del ronquido:

  • Obstrucción de las vías respiratorias superiores: Los músculos relajados de la garganta pueden estrechar las vías respiratorias, dificultando el paso del aire y provocando ronquidos.
  • Problemas con el paladar blando y las amígdalas: Cuando el paladar blando o las amígdalas son grandes, pueden bloquear parcialmente las vías respiratorias, provocando ronquidos.
  • Apnea del sueño: En esta afección, la respiración se interrumpe temporalmente durante el sueño debido a la obstrucción de las vías respiratorias, lo que suele ir acompañado de ronquidos fuertes.
  • Otros factores: El exceso de peso, el consumo de alcohol o el tabaquismo también contribuyen a los ronquidos.

¿Cuándo es necesario considerar la cirugía para dejar de roncar?

La cirugía para dejar de roncar está indicada cuando los tratamientos convencionales, como los cambios en el estilo de vida, los dispositivos para la apnea del sueño o los medicamentos, no proporcionan una solución efectiva. 

La cirugía se recomienda especialmente cuando el ronquido está asociado con apnea del sueño o cuando los síntomas afectan gravemente la calidad de vida del paciente.

Tipos de cirugía para dejar de roncar

Existen varias opciones quirúrgicas para tratar los ronquidos, dependiendo de la causa subyacente:

  • Uvulopalatofaringoplastia (UPPP): Se extirpan tejidos del paladar blando y la úvula para ampliar las vías respiratorias.
  • Cirugía nasal: Procedimientos como la septoplastia o turbinoplastia para corregir problemas en los cornetes nasales o el tabique nasal.
  • Cirugía de la lengua: Procedimiento para tratar la obstrucción en la base de la lengua que causa ronquidos.
  • Turbinoplastia por radiofrecuencia Celon: Esta es una opción mínimamente invasiva que utiliza energía térmica para reducir el tamaño de los cornetes nasales y aliviar los ronquidos al mejorar el flujo de aire.

Beneficios de la cirugía para dejar de roncar

La cirugía para dejar de roncar ofrece una serie de beneficios para aquellos que sufren de ronquidos persistentes:

Mejora la calidad del sueño

Los ronquidos afectan no solo a la persona que los sufre, sino también a su pareja. Al corregir la obstrucción nasal y mejorar la respiración, la cirugía puede mejorar significativamente la calidad del sueño de ambos.

Reducción o eliminación del ronquido

En la mayoría de los casos, los ronquidos desaparecen por completo tras la cirugía, proporcionando un alivio duradero a los pacientes.

Mejora la salud en general

El tratamiento de los ronquidos también mejora la salud cardiovascular, ya que la apnea del sueño está asociada con un mayor riesgo de hipertensión, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Además, la calidad de vida mejora al eliminar los trastornos del sueño.

Posibles riesgos y complicaciones

Como con cualquier cirugía, existen algunos riesgos y complicaciones posibles en los procedimientos para dejar de roncar. 

Estos varían según el tipo de cirugía, pero en general, los riesgos pueden incluir:

  • Sangrado leve: Después de la intervención, puede haber algo de sangrado o secreción nasal, especialmente si la cirugía implica la corrección de las vías respiratorias nasales.
  • Infección: Aunque es poco frecuente, cualquier procedimiento quirúrgico puede conllevar el riesgo de infección. El seguimiento de las instrucciones postoperatorias ayuda a reducir este riesgo.
  • Dolor y molestias: Tras la cirugía, los pacientes pueden experimentar dolor leve o incomodidad en la garganta o la nariz, dependiendo del tipo de intervención realizada.
  • Reacciones adversas a la anestesia: Como con cualquier cirugía, pueden producirse reacciones a la anestesia, aunque son poco frecuentes.

Cuidados postoperatorios después de la cirugía para dejar de roncar

El tratamiento postoperatorio varía según el tipo de cirugía realizada, pero en general, los cuidados después de la cirugía para dejar de roncar incluyen recomendaciones similares:

  • Uso de analgésicos: Si es necesario, se pueden usar analgésicos suaves recetados por el médico para aliviar el dolor postoperatorio.
  • Evitar sonarse la nariz con fuerza durante las primeras 48 horas para prevenir el sangrado.
  • Reposo relativo: Se recomienda evitar actividades físicas intensas durante los primeros días para permitir que los tejidos se curen adecuadamente.
  • Higiene nasal: Mantener la nariz limpia mediante lavados salinos suaves ayuda a reducir el riesgo de infecciones y acelera la recuperación.

¿Por qué la Turbinoplastia por Radiofrecuencia Celon es una buena opción para dejar de roncar?

La Turbinoplastia por radiofrecuencia Celon se ha consolidado como una de las opciones más efectivas y menos invasivas para tratar los ronquidos cuando estos son causados por la obstrucción de las vías respiratorias nasales. 

Esta técnica es particularmente útil para pacientes cuyo ronquido se debe a la hipertrofia de los cornetes nasales, las estructuras dentro de la nariz que regulan el flujo de aire.

Esta cirugía para dejar de roncar ofrece varias ventajas:

  • Procedimiento rápido y preciso: Con una duración de solo 15 a 25 minutos y realizada bajo anestesia local, la recuperación es rápida, permitiendo que los pacientes retomen sus actividades cotidianas rápidamente.
  • Eficacia duradera: Reduce el volumen de los cornetes de forma precisa, mejorando el paso del aire y eliminando los ronquidos de manera eficaz y duradera.
  • Mínimamente invasiva: A diferencia de otras cirugías, no requiere incisiones externas ni cambia la estructura de la nariz, lo que la convierte en una opción segura y sin complicaciones graves.

Valoración gratis para eliminar los ronquidos

Si los ronquidos te impiden descansar como deberías y quieres una solución eficaz, te invitamos a reservar una cita de valoración gratis con el doctor Delgado Aboy, especialista en otorrinolaringología y tratamientos para los ronquidos.

Puedes agendar una sesión de valoración gratis para que el doctor evalúe tu caso haciendo clic aquí.

Tabla de contenidos